En la
mayoría de los procesos industriales es muy importante el control de los
niveles de pH que presenten los productos que son elaborados o las soluciones
que serán utilizadas para alguna parte del proceso.
Su
medición se emplea normalmente como indicador de calidad, es por ello que su regulación
es muy importante.
Importancia del pH en
aplicaciones industriales
La
inspección y regulación del pH es de vital importancia en muchas de las aplicaciones
industriales por su empleo constante en los subprocesos. Las aplicaciones se encuentran
en muchos campos tales como: tratamiento y neutralización de aguas residuales
para su posterior utilización, regulación de acidez y control de activación de
bacterias en la cerveza, entre otros.
·
Neutralización de aguas residuales:
Como
aguas residuales se les conoce a los residuos líquidos provenientes de las distintas
áreas y procesos de cada industria. Si esta agua fuera directamente arrojada al
medio ambiente, se produciría una contaminación ambiental masiva, ya que normalmente
es portadora de productos químicos muy dañinos para la persona y plantas.
Por
ello nace la necesidad de procesarla en una planta de tratamiento de aguas
residuales o efluentes, en las que se aplican tratamientos físicos, biológicos
y químicos, para arrojarla sin los residuos dañinos.
1) Etapa física: tiene por objetivo el asentamiento de sólidos
pesados, reducción de aceites, grasas y arenas.
2)
Etapa
biológica:
tiene por objetivo degradar las bacterias y otros contenidos biológicos de las
aguas residuales.
3)
Etapa
química: se
aplica un proceso de desinfección cuyo objetivo es llevar el agua a los
estándares aprobados por cada legislación antes de su descarga. Acá se emplea la medida y regulación de pH,
siendo muy importante para cumplir dichos estándares.
·
Control de pH en los productos en la industria alimentaria:
Los
niveles de pH son muy importantes en la elaboración de los productos alimenticios,
ya que sirve como indicador de condiciones higiénicas en el proceso de transformación
del producto. Por ello, en ocasiones se elige que un producto tenga un valor
bajo de pH lo que permite aumentar su tiempo de conservación.
Para
eliminar los agentes patógenos indeseados, se utilizan bactericidas, que tardan
en eliminar los microorganismos. La concentración iónica del hidrógeno afecta a
esos microorganismos y también a la acción de los bactericidas, por lo tanto el
índice de pH influye directamente en el control aplicado para evitar la activación
de microorganismos y bacterias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario