Un enlace químico
es la fuerza que une o enlaza a dos átomos, sean iguales o distintos.
Los enlaces se pueden clasificar en
tres grupos principales: enlaces iónicos y enlaces covalentes.
Se producen como resultado
de los movimientos de los electrones de los átomos, sin importar el tipo de
enlace que se forme. Pero no cualquier electrón puede formar un enlace, sino
solamente los electrones del último nivel energético (el más externo). A estos
se los llama electrones de valencia.
Los enlaces químicos son los responsables de las propiedades físicas y químicas de todas las sustancias que se conocen; si las sustancias son iónicas se forman estructuras cristalinas y si son covalentes se forman moléculas.
Los enlaces químicos son los responsables de las propiedades físicas y químicas de todas las sustancias que se conocen; si las sustancias son iónicas se forman estructuras cristalinas y si son covalentes se forman moléculas.
· Tipos de enlace
· Enlaces iónicos: se presenta entre átomos que
poseen gran diferencia de electronegatividad, es decir, entre metales y no
metales.
Los
metales (electropositivos) ceden los electrones de su último nivel transformándose
en catiónes. Los no metales aceptan los electrones y se transforman en aniónes
(partículas cargadas negativamente).
Las
sustancias iónicas son sólidos cristalinos formados por iónes compactos, y no
forman moléculas.
En
estado sólido no conducen la corriente eléctrica, pero disueltos, los iónes
adquieren movilidad y se convierten en muy buenos conductores.
·
Enlace covalente: se da
entre elementos no metálicos. Éstos si tienen una diferencia de
electronegatividad entre 0 y 1,7 no forman iónes, sino que comparten los
electrones del último nivel de energía para alcanzar el OCTETO.
El enlace covalente puede ser simple (se comparte un par de electrones), doble (se comparte dos pares de electrones) o
triple (se comparten tres pares de electrones); y se forman moléculas.
Cuando un átomo presta un electrón, siempre se forma
un par de electrones compartidos.
Existen diferentes tipos de enlace covalente, éstos
son los siguientes:
· Enlace covalente pura o no polar: se
presenta entre átomos donde la diferencia de electronegatividad da 0.
· Enlace covalente polar: se presenta entre átomos no
metálicos, que pueden ser de diferentes elementos.
La distribución de los átomos en el espacio hacen
que las moléculas sean polares o no polares, pero esto no interfiere en el
enlace.
· Enlace covalente coordinado o dativo: se
presenta entre dos o más elementos no metálicos, en éste tipo, uno de los átomos
otorga, a la unión, un par de electrones; el otro agarra ese par de electrones
sin aportar nada al enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario